Posgrado
Medicina Interna en pequeños animales
PGCert SAM. Vetmedia
Programa
Impulsa tu carrera con un posgrado de excelencia
Transforma tu práctica clínica y adquiere las competencias necesarias para especializarte en la medicina interna de pequeños animales. Nuestro programa 100% online, diseñado para profesionales, graduados y ejecutivos, combina teoría, práctica y casos reales para brindarte una formación integral y de alta calidad.
Además, al completar el posgrado, obtendrás 29 créditos ECTS, un reconocimiento académico que avala la solidez de tu formación y potencia tu perfil profesional a nivel internacional.
Objetivos del posgrado: profundiza y transforma tu práctica
Especialización Integral: Domina las principales áreas de la medicina interna, abarcando cardiología, sistema respiratorio, endocrinología, digestivo y urinario.
Aplicación Práctica: Resuelve casos clínicos reales que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar la atención en tu clínica.
Competencias Actualizadas: Mantente a la vanguardia con contenidos innovadores y metodologías prácticas que refuerzan tu capacidad diagnóstica y terapéutica.
Estructura del programa: flexibilidad y calidad al alcance de un clic
100% Online y Flexible: Diseñado para compaginar tus estudios con tu vida laboral sin sacrificar la calidad de la formación.
Contenido Completo y Actualizado: 15 Módulos con temas seleccionados para potenciar tus habilidades clínicas. Clases impartidas por expertos reconocidos en el ámbito veterinario.
Modalidad Híbrida de Aprendizaje: Participa en sesiones en directo vía streaming en tiempo real y accede a las lecciones grabadas para repasar conceptos o ponerte al día según tu ritmo.
Foro interactivo: Comparte experiencias y discute casos clínicos con compañeros.
Horarios Generales
- Sábados: 9:30 – 19:30
- Domingos: 9:30 – 14:00
Bonificaciones Disponibles
Aprovecha la posibilidad de bonificar el posgrado a través de la Fundación Tripartita.
Proceso de evaluación: demuestra tu excelencia
Para obtener el Diploma de Experto Universitario en Medicina Interna en Pequeños Animales, deberás aprobar una de las dos convocatorias de examen online. Este riguroso proceso evaluativo certifica que dominas plenamente los conocimientos y habilidades necesarios para destacar en el campo.
Certificaciones y credenciales: tu reconocimiento profesional
Diploma de Experto Universitario en Medicina Interna con 29 créditos ECTS: Acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que avala la excelencia de tu formación.
Certificado de posgrado Vetmedia – PGCert en Medicina Interna en Pequeños Animales: Un distintivo profesional que complementa tu perfil y refuerza tu credibilidad en el sector.
¡Da el paso hacia el futuro de la medicina interna!
No dejes pasar la oportunidad de transformar tu carrera. Nuestro posgrado te abre las puertas a un mundo de conocimiento, innovación y networking profesional.
Ponentes
Ponte en contacto:
Medicina Interna en pequeños animales
01 - ENFERMEDADES INFECCIOSAS I
- Síndromes clínicos asociados a enfermedades infecciosas.
- Fiebre.
- Uso de antibióticos/antibiograma.
- Zoonosis/enfermedades relacionadas dietas barf.
- Enfermedades bacterianas: Enfermedades bacterianas perro y gato. Repaso guidelines (urologico, respiratorio, enterico)/Tetanos/Botulismo/Brucelosis/Mycobacterias.
- Enfermedades víricas:
1) Enfermedades víricas en el perro.
2) Enfermedades víricas en el gato.
- Vector borne diseases perro:Bartonella, rickettsia, erhlichiosis, anaplasma, babesia, Leishmania, hepatozon, dirofilaria.
02 - ENFERMEDADES INFECCIOSAS II
- Vector borne diseases gato
- Toxoplasma/ neospora y otras enfermedades protozoarias
- Enfermedades fúngicas
1) Enfermedades fúngicas en el perro
2) Enfermedades fúngicas en el gato
- Protocolos vacunales en el perro y en el gato
03 - ENDOCRINO I
- Abordaje al fallo del crecimiento.
- Enfermedades GH Caninas y felinas.
- Diabetes insipida.
- Diabetes en el perro.
- Diabetes en el gato.
04 - ENDOCRINO II
- Feocromocitoma e incidentalomas adrenales.
- Enfermedad de Addison.
- Hipoglucemia e insulinoma.
- Hipotiroidismo.
- Hipertiroidismo.
- Sindrome de Cushing.
05 - ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS E INMUNOLÓGICAS
- Introducción a la hematología y a las enfermedades inmunomediadas
- Fármacos inmunosupresores
- Línea eritroide:
- Introducción a los eritrocitos y eritropoyesis
- Anemias regenerativas y no regenerativas
- Eritrocitosis
- Línea leucocitaria:
- Introducción a los leucocitos
- Neutropenia inmunomediada
- Leucemias
- Otras
- Hemostasia:
- Hemostasia primaria (Trombocitopenia inmunomediada)
- Hemostasia secundaria
- Medicina transfusional
- Otras enfermedades inmunomediadas: poliartritis....
- Interpretación de frotis y hemogramas
- Casos clínicos
06 - SISTEMA URINARIO I
- Aproximación diagnóstica al sistema urinario.
- Historia clínica y examen físico. Aproximación laboratorial general
- ¿Cómo y que evaluar las analíticas sanguíneas?
- ¿Cómo se realiza un urianálisis y que información importante puede sacar?
- Poliuria/polidipsia
- Hematuria
- Desórdenes de la micción
07 - SISTEMA URINARIO II
- Enfermedad renal aguda.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad glomerular.
- Tubulopatías.
- Infección de las vías urinarias.
- Urolitiasis canina y felina.
- Cistitis idiopática felina.
- Tumores urogenitales.
08 - ONCOLOGÍA I
- Aproximación a la primera visita de un paciente oncológico.
- Quimioterapia práctica. Fármacos, administración práctica, efectos secundarios y manejo del paciente oncológico.
- Nuevas terapias. Fármacos inhibidores tirosín quinasa. Terapia metronómica.
- Monitorizacióny síndromes paraneoplásicos.
- Linfoma en perros.
- Linfoma en gatos.
09 - ONCOLOGÍA II
- Leucemia/ histiocitomas y mieloma.
- Mastocitomas. Nuevas clasificaciones y tratamientos.
- Hemangiosarcoma.
- Soft tissue Sarcomas.
- Tumores sistema musculoesquelético. Tumores óseos, sarcomas de tejidos blandos.
- Radioterapia.
10 - NUTRICIÓN
- Papel de la nutrición en las reacciones adversas al alimento.
- Aspectos prácticos del manejo nutricional de las urolitiasis.
- Estrategias dietéticas y plan nutricional en enfermedad renal crónica.
- Abordaje de la obesidad de perros y gatos: ¿dar una dieta específica es suficiente?
- Modificaciones dietéticas en enteropatías crónicas.
- Tendencias en alimentación de perros y gatos y verdades nutricionales.
- Abordaje del gato anoréxico
11 - RESPIRATORIO I
- Introducción sobre enfermedades de vías respiratorias (altas y bajas): signos clínicos (estornudo, secreción nasal, epistaxis, tos y disnea), protocolo diagnóstico (diagnóstico por la imagen, lavado transtraqueal, BAl y AAF) y diagnóstico diferencial.
- Cavidad nasal.
- Laringe.
- Tráquea y Bronquios.
- Parénquima pulmonar.
12 - RESPIRATORIO II
- Cavidad pleural /Diagnóstico clínico en efusiones
- Casos clínicos.
- Presentación y discusión de artículos.
13 - CARDIOLOGÍA
- El aparato cardiovascular: embriología y anatomía del sistema circulatorio.
- Fisiología y patología cardiovascular.
- Evaluación del sistema cardiovascular: examen físico y presentación de las pruebas diagnósticas mas relevantes.
- Terapéutica cardiovascular y nutrición del paciente cardíaco.
- Electrocardiografía y arritmias.
- Radiología cardiorespiratoria.
- Ecocardiografía.
- Enfermedades congénitas e intervencionismo.
- Enfermedades valvulares adquiridas.
- Enfermedades miocárdicas.
- Tromboembolismo aórtico.
- Abordaje del paciente asintomático.
- Abordaje del paciente con síncope (pérdida transitoria de consciencia) y cianosis.
- Hipertensión.
- Hipotensión.
- Hipertensión sistémica.
14 - DIGESTIVO I
- Diagnóstico laboratorial en gastroenterología.
- Enfermedades orales y glándulas salivares.
- Enfermedades del esófago y faringe, abordaje disfagia.
- Enfermedades del estomago.
- Enteropatías crónicas/ Enteropatía con pérdida de proteína Abordaje diarreas crónicas/Enfermedades rectoanales (colitis megacolon).
- Peritonitis.
- Pancreas:
- Pancreatitis
- Enfermedades del páncreas exocrino
- Diagnóstico y alteraciones clinicopatologícas del higado
15 - DIGESTIVO II
- Inflamación/ infección hepáticas caninas
- Inflamación/infección hepáticas felinas
- Enfermedades vasculares
- Enfermedades metabolicas/ Toxicas hepáticas
- Neoplasias hepáticas
- Enfermedades de la vesícula biliar
- Varias sesiones de casos clínicos
Ponte en contacto:
PGCert SAM. Vetmedia
01 - ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS E INMUNOLÓGICAS
- Introducción a la hematología y a las enfermedades inmunomediadas
- Fármacos inmunosupresores
- Línea eritroide:
- Introducción a los eritrocitos y eritropoyesis
- Anemias regenerativas y no regenerativas
- Eritrocitosis
- Línea leucocitaria:
- Introducción a los leucocitos
- Neutropenia inmunomediada
- Leucemias
- Otras
- Hemostasia:
- Hemostasia primaria (Trombocitopenia inmunomediada)
- Hemostasia secundaria
- Medicina transfusional
- Otras enfermedades inmunomediadas: poliartritis....
- Interpretación de frotis y hemogramas
- Casos clínicos
02 - ENFERMEDADES INFECCIOSAS I
- Síndromes clínicos asociados a enfermedades infecciosas.
- Fiebre.
- Uso de antibióticos/antibiograma.
- Zoonosis/enfermedades relacionadas dietas barf.
- Enfermedades bacterianas: Enfermedades bacterianas perro y gato. Repaso guidelines (urologico, respiratorio, enterico)/Tetanos/Botulismo/Brucelosis/Mycobacterias.
- Enfermedades víricas:
1) Enfermedades víricas en el perro.
2) Enfermedades víricas en el gato.
- Vector borne diseases perro:Bartonella, rickettsia, erhlichiosis, anaplasma, babesia, Leishmania, hepatozon, dirofilaria.
03 - ENFERMEDADES INFECCIOSAS II
- Vector borne diseases gato
- Toxoplasma/ neospora y otras enfermedades protozoarias
- Enfermedades fúngicas
1) Enfermedades fúngicas en el perro
2) Enfermedades fúngicas en el gato
- Protocolos vacunales en el perro y en el gato
04 - ENDOCRINO I
- Abordaje al fallo del crecimiento.
- Enfermedades GH Caninas y felinas.
- Diabetes insipida.
- Diabetes en el perro.
- Diabetes en el gato.
05 - ENDOCRINO II
- Feocromocitoma e incidentalomas adrenales.
- Enfermedad de Addison.
- Hipoglucemia e insulinoma.
- Hipotiroidismo.
- Hipertiroidismo.
- Sindrome de Cushing.
06 - CARDIOLOGÍA
- El aparato cardiovascular: embriología y anatomía del sistema circulatorio.
- Fisiología y patología cardiovascular.
- Evaluación del sistema cardiovascular: examen físico y presentación de las pruebas diagnósticas mas relevantes.
- Terapéutica cardiovascular y nutrición del paciente cardíaco.
- Electrocardiografía y arritmias.
- Radiología cardiorespiratoria.
- Ecocardiografía.
- Enfermedades congénitas e intervencionismo.
- Enfermedades valvulares adquiridas.
- Enfermedades miocárdicas.
- Tromboembolismo aórtico.
- Abordaje del paciente asintomático.
- Abordaje del paciente con síncope (pérdida transitoria de consciencia) y cianosis.
- Hipertensión.
- Hipotensión.
- Hipertensión sistémica.
07 - RESPIRATORIO I
- Introducción sobre enfermedades de vías respiratorias (altas y bajas): signos clínicos (estornudo, secreción nasal, epistaxis, tos y disnea), protocolo diagnóstico (diagnóstico por la imagen, lavado transtraqueal, BAl y AAF) y diagnóstico diferencial.
- Cavidad nasal.
- Laringe.
- Tráquea y Bronquios.
- Parénquima pulmonar.
08 - RESPIRATORIO II
- Cavidad pleural /Diagnóstico clínico en efusiones
- Casos clínicos.
- Presentación y discusión de artículos.
09 - NUTRICIÓN
- Papel de la nutrición en las reacciones adversas al alimento.
- Aspectos prácticos del manejo nutricional de las urolitiasis.
- Estrategias dietéticas y plan nutricional en enfermedad renal crónica.
- Abordaje de la obesidad de perros y gatos: ¿dar una dieta específica es suficiente?
- Modificaciones dietéticas en enteropatías crónicas.
- Tendencias en alimentación de perros y gatos y verdades nutricionales.
- Abordaje del gato anoréxico
10 - DIGESTIVO I
- Diagnóstico laboratorial en gastroenterología.
- Enfermedades orales y glándulas salivares.
- Enfermedades del esófago y faringe, abordaje disfagia.
- Enfermedades del estomago.
- Enteropatías crónicas/ Enteropatía con pérdida de proteína Abordaje diarreas crónicas/Enfermedades rectoanales (colitis megacolon).
- Peritonitis.
- Pancreas:
- Pancreatitis
- Enfermedades del páncreas exocrino
- Diagnóstico y alteraciones clinicopatologícas del higado
11 - DIGESTIVO II
- Inflamación/ infección hepáticas caninas
- Inflamación/infección hepáticas felinas
- Enfermedades vasculares
- Enfermedades metabolicas/ Toxicas hepáticas
- Neoplasias hepáticas
- Enfermedades de la vesícula biliar
- Varias sesiones de casos clínicos
12 - SISTEMA URINARIO I
- Aproximación diagnóstica al sistema urinario.
- Historia clínica y examen físico. Aproximación laboratorial general
- ¿Cómo y que evaluar las analíticas sanguíneas?
- ¿Cómo se realiza un urianálisis y que información importante puede sacar?
- Poliuria/polidipsia
- Hematuria
- Desórdenes de la micción
13 - SISTEMA URINARIO II
- Enfermedad renal aguda.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad glomerular.
- Tubulopatías.
- Infección de las vías urinarias.
- Urolitiasis canina y felina.
- Cistitis idiopática felina.
- Tumores urogenitales.
14 - ONCOLOGÍA I
- Aproximación a la primera visita de un paciente oncológico.
- Quimioterapia práctica. Fármacos, administración práctica, efectos secundarios y manejo del paciente oncológico.
- Nuevas terapias. Fármacos inhibidores tirosín quinasa. Terapia metronómica.
- Monitorizacióny síndromes paraneoplásicos.
- Linfoma en perros.
- Linfoma en gatos.
15 - ONCOLOGÍA II
- Leucemia/ histiocitomas y mieloma.
- Mastocitomas. Nuevas clasificaciones y tratamientos.
- Hemangiosarcoma.
- Soft tissue Sarcomas.
- Tumores sistema musculoesquelético. Tumores óseos, sarcomas de tejidos blandos.
- Radioterapia.
Ponte en contacto:
Planes disponibles
Anticipado
Regular
Precios Facturación
Medicina Interna en pequeños animales - Precio regular
Opcion de pago | Pago inicial | Próximos pagos | Total a pagar |
---|---|---|---|
Pago completo - Precio estándar | 4.049€ | - | 4.049€ |
Pago con reserva - Precio estándar | 500€ | 3.549€ | 4.049€ |
Pago fraccionado - Precio estándar | 500€ | 592€ x 6 mensualidades | 4.052€ |
Términos y condiciones de pago
1. El número de plazas es limitado. Aconsejamos que realice su inscripción lo antes posible, asegurando su plaza mediante pago.
2. El pago completo deberá ser realizado antes del inicio del curso.
3. El plan de pago por cuotas deberá comenzar antes del inicio del curso y concluirse antes del final del curso. La modalidad de pago fraccionado implica un incremento en el valor total del curso debido a los gastos administrativos.
4. Las domiciliaciones bancarias serán realizadas utilizando una compañía externa que realizará el cobro mensual en su cuenta. Informamos que sólo es posible realizar domiciliaciones en cuentas bancarias de entidades Españolas.
5. Disponemos de diferentes modalidades de pago y precios reducidos para reservas anticipadas.
6. Contamos con unas condiciones especiales para inscripciones múltiples o clientes empresariales.
7. Consulta los terminos y condiciones completos.
Información de registro
1. Las inscripciones se aceptan por orden de llegada.
2. Recomendamos realizar el pago dentro de los 15 días posteriores a la fecha de la inscripción.
3. La plaza sólo queda asegurada mediante pago.
4. Improve International se reserva el derecho de cerrar las inscripciones al curso si la cantidad de solicitudes recibidas supera la cantidad de plazas disponibles.
5. La confirmación de la plaza será dada por correo electrónico, mediante el envío de la factura asociada.