Título de Experto Universitario en Medicina Felina
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

End date: 16/06/2023
50
Online and on site
4999.00€
El Título de Experto Universitario en Medicina Felina consta de 21 módulos.
Las clases teóricas quedarán grabadas durante 2 semanas para que podáis visualizarlas posteriormente en el caso que no podáis asistir, si no os funciona bien la conexión ese día o si queréis repasar algún concepto que no os haya quedado claro.
Se dispondrá de un foro donde podréis preguntar vuestras dudas de las ponencias.
El horario de forma general será sábado de 9:30 a 19:30 y domingo de 9:30 a 14:00.
Tras superar el postgrado el/la alumno/a recibirá el diploma de TITULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDICINA FELINA expedido y avalado por la Universidad Europea de Madrid.
MÉTODO DE PAGO:
La plaza se reserva mediante el pago de la matrícula - 1.700€
Una vez el curso esté confirmado, Vetmedia contactará con el/la participante para el resto de mensualidades. El/la participante podrá elegir entre abonar el resto del curso completo en un solo pago o dividirlo en diferentes mensualidades (máximo 8 mensualidades).
(Pago único: 3.109,07€ ; Pago aplazado: 3.349,52€ *Importe de matrícula ya descontado)
Este postgrado se puede bonificar a través de la Fundación Tripartita.

Claudia Gil Morales - DVM, Dipl. ECVIM - (Online)
HEMATOLOGÍA - BÍOQUIMICA
- Entendiendo el hemograma:
- Células rojas, el eritrograma y sus parámetros
- Células blancas, el leucograma y sus parámetros
- Las plaquetas felinas esas pequeñas grandes desconocidas
- El frotis sanguíneo felino sin secretos
- Causas de Anemia Felina
- Anemia no regenerativa
- Anemia regenerativa
- Tratamiento de las anemias y Medicina Transfusional felina
- Policitemia
- Enfermedades de la Médula Ósea
Claudia Gil Morales - DVM, Dipl. ECVIM - (Online)
INMUNOLOGÍA
- Mecanismos inmunopatológicos.
- Amiloidosis en el gato.
- Enfermedades Linfáticas.
- Aproximación a la linfadenopatía.
- Enfermedades del bazo felino.
- Aproximación a la esplenomegalia.
- Enfermedades del timo.
- Timoma.
- Aplasia tímica.
- Quistes tímicos.
- Inmunodeficiencias:
- Inmunodeficiencias Primarias, Inmunodeficiencias Secundarias.
- Desórdenes y Enfermedades inmunomediadas.
- Medicaciones inmunomoduladoras.
- El laboratorio de bioquímica en el gato, definitivamente, no son perros.
Cristina Pérez Vega - DVM, PhD, Dipl. ACVIM, ECVIM - (Online)
ENFERMEDADES INFECCIOSAS:
- Coronavirus y PIF: actualización patogenia, diagnóstico y tratamiento
- Retrovirus felinos: patogenia y diagnóstico
- Retrovirus felinos: tratamiento, pronóstico y prevención
- Hemoplasmosis: diagnóstico y tratamiento
- Infecciones respiratorias vías altas y gingivoestomatitis crónica: patogenia y diagnóstico
- Infecciones respiratorias vías altas y gingivoestomatitis crónica.
- Panleucopenia felina: patogenia, diagnóstico, tratamiento y prevención
- Toxoplasmosis: patogenia, diagnóstico, tratamiento y prevención zoonosis
Cristina Pérez Vega - DVM, PhD, Dipl. ACVIM, ECVIM- (Online)
ENFERMEDADES INFECCIOSAS:
- Principales parasitosis intestinales: helmintos y protozoos
- Bartonelosis felina: diagnóstico, tratamiento y prevención zoonosis
- Leishmaniosis felina: diagnóstico y tratamiento
- Infecciones transmitidas por vectores: ehrlichiosis, anaplasmosis, filariosis, babesiosis, hepatozoonosis, cytauxzoonosis
Eliseo Zuriaga Sanchís - DVM - (Online)
DERMATOLOGÍA:
- La consulta dermatológica.
- Genética del pelaje.
- Alopecia focal-multifocal y bilateral simétrica.
- Dermatitis pruriginosas.
- Otitis externa.
- Enfermedades auto-inmunes
Eliseo Zuriaga Sanchís - DVM - (Online)
DERMATOLOGÍA:
- Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas .
- Leishmaniasis.
- Dermatopatías virales.
- Neoplasias cutáneas
Antonio Meléndez Lazo - DVM, Dipl. ECVCP - (Online)
CITOLOGÍA:
- Análisis y citología de efusiones.
- Toma de muestras e interpretación citológica.
- Citología de masas cutáneas y subcutáneas y órganos linfoides.
- Citología de hígado y otros órganos.
- Examen de casos al microscopio virtual (2h)
Jorge Castro López - DVM, Dipl. ECVIM - (Online)
Rocío Saiz Álvarez - DVM, Dipl. ACVIM - (Online)
DIGESTIVO:
- Enfermedad hepatobiliar en el gato.
- Patología esofágica y gástrica:
- Breve recordatorio de la fisiología del vómito, producción de ácido gástrico.
- Inflamación, ulceración, neoplasia, problemas de motilidad. Ttos.
Jorge Castro López - DVM, PhD Dipl. ECVIM - (Online)
Rocío Saiz Álvarez - DVM, Dipl. ACVIM - (Online)
DIGESTIVO:
- Triaditis: Fisiopatología y tratamiento.
Gemma Fraga Veloso - DVM, MSc, DipECVIM-CA, MRCVS - (Online) y Belén Montoya Jiménez - DVM - (Online)
CARDIORESPIRATORIO:
- Anatomía.
- Evaluación del sistema cardiorespiratorio.
- Radiología torácica.
- Ecocardiología.
- Ecocardiología en paciente respiratorio.
- Medicina Ap respiratorio.
- Cardiopatías congénitas.
- Cardiomiopatía hipertrófica felina.
- Otras enfermedades.
- Tratamiento PPT.
Belén Montoya Jiménez - DVM - (Online)
CARDIORESPIRATORIO:
Marisa Palmero Colado - DVM - (Online)
Jorge Castro López - DVM, PhD, Dipl.ECVIM (Online)
Carlos Martínez Gil - DVM, PhD, Dipl. ECVIM (Online)
NEFROLOGÍA/UROLOGÍA:
- Acromegalia e hiperadrenocorticismo.
- Casos clínicos.
- Obstrucción ureteral aguda.
- Cistitis idiopática.
- Enfermedad renal crónica.
- Urolitiasis en gatos.
- Proteinuria.
- Infección del tracto urinario.
- Enfermedad renal aguda
Rebeca Movilla - DVM, Elegible ECVIM - (Online)
DIGESTIVO:
- Patología intestinal (intestino delgado y grueso).
- IBD, breve introducción al linfoma de células pequeñas y linfoma de células grandes, mencionaré otros tipos de tumores que pueden afectar al tracto Intestinal en gatos, procesos infecciosos…Tratamientos
- Patología pancreática.
- Pancreatitis, enfermedad pancreática exocrina, tumores más frecuentes de páncreas en el gato. Tratamientos
Carolina Arenas Bermejo - DVM, PhD, Dipl. ECVIM - (Online)
Anna Vila Soriano - DVM, Dipl. ECVIM-CA - (Online)
ENDOCRINO:
- Diabetes mellitus no cetoacidótica
- Cetoacidosis.
- Hiperaldosteronismo.
Carolina Arenas Bermejo - DVM, PhD, Dipl. ECVIM - (Online)
Anna Vila Soriano - DVM, Dipl. ECVIM-CA - (Online)
ENDOCRINO:
- Hiperparatioidismo.
- Hipertiroidismo.
- Hipotiroidismo.
Marta Amat Grau - DVM, PhD, Dipl. ECAWBM - (Online)
ETOLOGÍA:
- Ontogenia de la conducta
- Periodos de desarrollo
- Problemas de socialización
- Medidas de prevención
- Problemas de agresividad en el gato.
- Problemas de agresividad hacia las personas.
- Problemas de agresividad entre gatos.
- Problemas de eliminación en el gato.
- Desarrollo de la conducta de eliminación.
- Problemas de aversión.
- Problemas de marcaje.
- Cistitis intersticial felina
Marta Amat Grau - DVM, PhD, Dipl. ECAWBM - (Online)
ETOLOGÍA:
- Problemas de estrés en el gato:
- Causas
- Consecuencias
- Medidas de tratamiento y de prevención del estrés
- Manejo en la clínica
Elsa Beltrán Catalán - DVM, Dipl. ECVN, MRCVS - (Online)
NEUROLOGÍA:
- El examen neurológico en Gatos.
- Neurolocalización y diagnósticos diferenciales en a población Felina.
- El sistema vestibular – Periférico versus Central.
- Enfermedades sistémicas con signos neurológicos en gatos.
- Epilepsia Felina – Signos clínicos, diagnóstico y tratamiento
Elsa Beltrán Catalán - DVM, Dipl. ECVN, MRCVS - (Online)
NEUROLOGÍA:
- La función y disfunción del sistema autónomo en gatos.
- Alteraciones de la visión en gatos – causas neurológicas.
- Enfermedades Únicas de los Gatos. Casos Clínicos
Juan Francisco Borrego Massó - DVM, Dipl. ACVIM (onc) - (Online).
ONCOLOGÍA:
- Introducción a la oncología felina. Manejo y tratamiento del gato con cáncer.
- Linfoma en gatos.
- Fibrosarcoma postinyección felino.
- Carcinoma de células escamosas.
- Mastocitoma y otros tumores cutáneos.
- Tumores de mama en gatos.
Pilar Castelló Gascó - DVM - (Online)
Javier Cucurella Abril - DVM - (Online)
ODONTOLOGÍA:
- Anatomía dental y de la cabeza.
- Radiología intraoral.
- Examen oral y patología dental.
- Gingivoestomatitis crónica felina.
- Lesiones resortivas felinas.
- Otras patologías orales felinas.
Marisa Palmero Colado - DVM - (Presencial)
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN APLICADO A LA MEDICINA FELINA:
Radiología torácica:
- Patología mediastínica: neumomediastino, megaesófago, neoplasias.
- Patología pleural: neumotórax, derrames pleurales.
- Patología vías aéreas superiores: estenosis nasofaríngea, parálisis laríngea.
- Patología pulmonar.
Ecografía pulmonar:
- Patología pleural.
- Patología pulmonar.
- Radiología Abdominal.
- Ascitis, obstrucciones, cuerpos extraños, ileo, ureterolitiasis, nefrolitiasis
Ecografía abominal
- Urinaria: infartos renales, hidronefrosis, pielonefritis, neoplasias, obstrucciones ureterales, cistitis.
- Gastrointestinal: obstrucción, IBD, linfoma de bajo grado, linfoma de alto grado.
- Pancreática: pancreatitis, neoplasia pancreática.
- Hepática: colangitis, neoplasia
Curso bonificable por FUNDAE. Si trabajas para una empresa (en España) y quieres bonificarte el curso, lea por favor detenídamente la información a continuación:
La bonificación la obtiene el centro veterinario. El centro se ahorrará la cantidad bonificada en los seguros sociales del trabajador una vez el curso haya concluido.
Para poder acceder a la bonificación es necesario presentar la documentación al menos 3-4 días antes del inicio del curso (excluyendo fines de semana y festivos). Ninguna persona (empresa) podrá bonificarse si entrega la documentación una vez el curso haya iniciado.
Para poder bonificarse hay que descargar los documentos adjuntos, rellenarlos y enviarlos a admin@vetmedia.es . Vetmedia siempre contestará dentro de las 24h (días laborables) garantizando la buena recepción de la documentación. Si no recibe contestación, por favor mire en correo no deseado, verifique si el correo es el correcto o llámenos.
Es responsabilidad del centro veterinario (o del participante) entregar la documentación a Vetmedia.
No es responsabilidad de Vetmedia solicitar o recordar al centro veterinario o al participante la entrega de dicha documentación.
Vetmedia se ocupará de todas las gestiones a través de la plataforma de Fundae y una vez finalizado el curso, Vetmedia entregará a la persona inscrita al curso (participante del curso) la documentación necesaria para tramitar la bonificación (no se entrega al centro veterinario).
Es responsabilidad del participante entregar la documentación al centro veterinario.
El centro veterinario deberá entregar esta documentación a su gestor/a o asesor/a que sabrá donde debe presentarla para proceder a la bonificación.
* La bonificación solo esta disponible para trabajadores del centro. No es posible para autónomos/as ni para la persona propietaria del centro veterinario.
Si tiene dudas, contáctenos en info@vetmedia.es y estaremos encantados de ayudarle.