End date: 02/06/2024
18
Online and on site
4899.00€
El Título de experto universitario en Diagnóstico por Imagen consta de 26 módulos.
Las clases teóricas se impartirán en modalidad online y quedarán grabadas durante 2 semanas para que podáis visualizarlas posteriormente en el caso que no podáis asistir, si no os funciona bien la conexión ese día o si queréis repasar algún concepto que no os haya quedado claro.
Se dispondrá de un foro donde podréis preguntar vuestras dudas de las ponencias.
Para las clases teóricas, el horario será sábado de 9:30 a 19:30 y domingo de 9:30 a 14:00.
Para las clases prácticas presenciales, el horario será viernes por la tarde 15:30 a 19:30 y sábado por la mañana de 9:30 a 14:00.
Las clases prácticas se impartirán en el Campus Villaviciosa de Odón, Facultad de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid.
Al finalizar el postgrado, el alumno deberá superar un examen.
Tras superar el postgrado el/la alumno/a recibirá el diploma de TITULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN PEQUEÑOS ANIMALES expedido y avalado por la Universidad Europea de Madrid.
Este postgrado se puede bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Raquel Salgüero Fernández - DVM, Dipl. ECVDI - (Online)
RADIOLOGÍA AXIAL:
- Anatomía radiográfica del esqueleto axial.
- Interpretación radiográfica del esqueleto axial en pequeños animales.
- Técnicas radiográficas del esqueleto axial y de contraste (mielografía).
- Talleres de interpretación de imágenes radiográficas del esqueleto axial.
Raquel Salgüero Fernández - DVM, Dipl. ECVDI - (Online)
RADIOLOGÍA APENDICULAR:
- Anatomía radiográfica del esqueleto apendicular.
- Interpretación radiográfica osteo-articular de los pequeños animales.
- Lesión agresiva vs lesión no agresiva.
- Signos radiográficos de las patologías degenerativas y del esqueleto inmaduro.
- Talleres de interpretación de imágenes radiográficas del esqueleto apendicular
Xavier Sánchez Salguero - DVM, PhD, MSc - (Online)
RADIOLOGÍA DE CUELLO Y TÓRAX:
- Anatomía radiográfica del cuello
- Interpretación radiográfica del cuello
- Técnicas radiográficas del cuello y de contraste
- Anatomía radiográfica del tórax
- Interpretación radiográfica del tórax
- Técnicas radiográficas del tórax y de contraste (esofagografía, angiocardiografía y fluoroscopia).
- Talleres de interpretación de imágenes radiográficas del tórax
Xavier Sánchez Salguero - DVM, PhD, MSc - (Online)
RADIOLOGÍA DE CUELLO Y TÓRAX:
- Utilidad de la radiología torácica en las patologías cardiacas
- Signos radiográficos de las patologías torácicas
- Talleres de interpretación de casos mixtos
Amalia Agut Giménez - DVM, PhD, Dipl. ECVDI - (Online)
RADIOLOGÍA ABDOMINAL:
- Anatomía radiográfica del abdomen
- Interpretación radiográfica del abdomen Técnicas radiográficas del abdomen y contraste: Bario, urografía intravenosa, cistografía (contraste negativo y doble contraste), uretrografía retrograda, vaginografía retrograda y vaginouretrografia, portografía).
- Talleres de interpretación de las imágenes radiográficas del abdomen
Amalia Agut Giménez - DVM, PhD, Dipl. ECVDI - (Online)
RADIOLOGÍA ABDOMINAL:
- Signos radiográficos de las patologías abdominales más corrientes.
- Talleres de interpretación de imágenes radiográficas en el abdomen.
Amalia Agut Giménez - DVM, PhD, Dipl. ECVDI - (Online)
INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL:
- Equipo de ultrasonidos: Transductores, Controles del equipo.
- Examen ecográfico: Preparación del paciente,Técnica para realización del examen ecográfico, Principios de interpretación ecográfica.
- Examen ecográfico del abdomen: Indicaciones, Técnica, Aspecto ecográfico normal de los órganos de la cavidad abdominal, cavidad abdominal y espacio retroperitoneal.
Amalia Agut Giménez - DVM, PhD, Dipl. ECVDI - (Online)
INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL:
- Equipo de ultrasonidos: Transductores, Controles del equipo.
- Examen ecográfico: Preparación del paciente,Técnica para realización del examen ecográfico, Principios de interpretación ecográfica.
- Examen ecográfico del abdomen: Indicaciones, Técnica, Aspecto ecográfico normal de los órganos de la cavidad abdominal, cavidad abdominal y espacio retroperitoneal.
Raquel Salgüero Fernández (DVM, Dipl. ECVDI) y Laura López - (Presencial)
PRÁCTICAS DE INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL
Raquel Salgüero Fernández (DVM, Dipl. ECVDI) y Laura López Cubillo (DVM) - (Presencial)
PRÁCTICAS DE INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL
Leticia Marcelino - DVM, Res. ECVDI, MSc - (Online)
ECOGRAFÍA GENITOURINARIA, ADRENALES Y PUNCIONES ECOGUIADAS:
- Recuerdos de la anatomía ecográfica del aparato urinario, genital y región perianal.
- Anatomía ecográfica de las glándulas adrenales.
- Anatomía ecográfica de los vasos y nódulos linfáticos implicados.
- Patología del sistema genito-urinario
- Uso del doppler.
Vicente Cervera Castellanos - DVM, Dipl. ACVR/ ECVDI - (Online)
ECOGRAFÍA GASTROINTESTINAL, HÍGADO, BAZO Y USO DEL DOPPLER EN EL ABDOMEN:
- Recuerdos de la anatomía ecográfica del abdomen.
- Anatomía ecográfica de los vasos y nódulos linfáticos implicados.
- Patología del sistema digestivo y del bazo.
- Uso del doppler abdominal.
Eduardo Fraga (Dipl. ECVDI, PhD) y Vicente Esteve (LV)
PRÁCTICA DE ECOGRAFÍA DIGESTIVA
Eduardo Fraga (Dipl. ECVDI, PhD) y Vicente Esteve (LV)
PRÁCTICA DE ECOGRAFÍA GENITOURINARIA
Hernán Fominaya García - DVM, PhD - (Online)
ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA, TÓRAX NO CARDIACO, CUELLO Y OCULAR:
- Recuerdos de la anatomía ecográfica del globo ocular y del cuello.
- Recuerdos de la anatomía ecográfica del tórax no cardiaco.
- Recuerdos de la anatomía ecográfica musculoesqueletica.
- Patología del sistema músculo-esquelético, tórax no cardico y cuello.
Hernán Fominaya García (DVM, PhD) y Laura López Cubillo (DVM) - (Presencial)
PRÁCTICA DE ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA, TÓRAX NO CARDIACO, CUELLO
Hernán Fominaya García (DVM, PhD) y Laura López Cubillo (DVM) - (Presencial)
REPASO GENERAL TUTORIZADO DE ECOGRAFÍA A ELECCIÓN DEL ALUMNO/A
María Josefa Fernández del Palacio - DVM, PhD, Dipl. ECVIM (Cardiology) - (Online)
ECOCARDIOGRAFÍA 1:
- Ecocardiografía: bases anatómicas y fisiológicas.
- Recuerdos de las bases físicas de los ultrasonidos.
- Modos ecográficos utilizados en cardiología.
- Controles ecocardiográficos en el equipo de ultrasonidos.
- Protocolos de examen ecocardiográfico.
- Ecocardiografia bidimensional.
- Acceso derecho (cortes eje grande y eje pequeño).
- Acceso izquierdo (caudal y cranial).
- Ecocardiografia modo M.
- Ecocardiografía Doppler (Doppler continuo, Doppler pulsado, Doppler color y Doppler tisular).
María Josefa Fernández del Palacio - DVM, PhD, Dipl. ECVIM (Cardiology) - (Online)
ECOCARDIOGRAFÍA 1:
- Flujos transvalvulares (aórtico, pulmonar, mitral y tricúspide).
- Doppler y desvíos sanguíneos (CIV, CIA-CA y CAP).
- Doppler e índices funcionales (sistólicos y diastólicos)
María Josefa Fernández del Palacio - DVM, PhD, Dipl. ECVIM (Cardiology) - (Presencial)
Susana Serrano Sobrino - DVM - (Presencial)
PRÁCTICAS DE ECOCARDIOGRAFÍA 1:
María Josefa Fernández del Palacio - DVM, PhD, Dipl. ECVIM (Cardiology) - (Presencial)
Susana Serrano Sobrino - DVM - (Presencial)
PRÁCTICAS DE ECOCARDIOGRAFÍA 1:
Gemma Fraga Veloso - DVM, Dipl. ECVIM (Cardiology) - (Online)
ECOCARDIOGRAFÍA 2:
- La ecocardiografía en las cardiopatías congénitas en el perro (estenosis aortica, estenosis pulmonar, displasia de válvulas atrioventriculares, conducto arterioso persistente, comunicación interventricular, comunicación interatrial, tetralogía de Fallot, otras cardiopatías congénitas complejas).
- La ecocardiografía en las cardiopatías adquiridas en el perro (enfermedad valvular degenerativa, endocarditis, dirofilariosis, cardiomiopatía dilatada, cardiomiopatía arritmogénica ventrícular derecha).
- Patologías del pericardio y neoplasias cardíacas.
- Cardiopatías felinas (cardiopatís congénitas, cardiomiopatías, hipertiroidismo, hipertensión arterias.
Gemma Fraga Veloso - DVM, Dipl. ECVIM (Cardiology) - (Presencial)
Susana Serrano Sobrino - DVM - (Presencial)
PRÁCTICAS DE ECOCARDIOGRAFÍA 2:
Gemma Fraga Veloso - DVM, Dipl. ECVIM (Cardiology) - (Presencial)
Susana Serrano Sobrino - DVM - (Presencial)
PRÁCTICAS DE ECOCARDIOGRAFÍA 2:
Miriam Martínez Garrido - DVM, PhD, Dipl. ECVID - (Online)
TAC/RMI:
- Principios fisicos de tomografia computerizada: Tipos de escáneres de TC, Formación de la imagen, Reconstrucción de las imágenes, Medios de contraste y angiografía, Artefactos, Calidad de imagen.
- TAC de abdomen, esqueleto axial y apendicular y torax: Indicaciones, Patologías abdominales más frecuentes, Casos que se benefician de TCen comparación con ecografía y radiología.
- Talleres de interpretación de imágenes.
Miriam Martínez Garrido - DVM, PhD, Dipl. ECVID - (Online)
TAC/RMI:
- Principios fisicos de resonancia magnetica: Tipos de escáneres, Formación de imagen, Tipos de secuencias en RM, Aplicaciones.
- Anatomia normal del cerebro y medula en RM.
- RM del cerebro y de la medula espinal: Indicaciones.
- Patologías más frecuentes talleres de interpretación de imágenes
Precios hasta 1 mes antes de inicio del curso:
Precio completo: 4.899,00€
Precio completo con reserva: 1.500,00€ + 3.399,00€
Precio fraccionado con reserva: 1.500,00€ + 567,00€ x 6 mensualidades
Precios menos de 1 mes del inicio del curso:
Precio completo: 5.349,00€
Precio completo con reserva: 1.500,00€ +3.849,00€
Precio fraccionado con reserva: 1.500,00€ + 642,00€ x 6 mensualidades
_________________________________________________________________________________
Información adicional:
El número de plazas es limitado. Aconsejamos que realice su inscripción lo antes posible, asegurando su plaza mediante pago.
Disponemos de diferentes modalidades de pago y precios reducidos en reservas realizadas hasta 1 mes del inicio del curso.
El plan de pago por cuotas comenzará junto con el inicio del curso y debe concluirse antes del final del curso.
Contamos con unas condiciones especiales para inscripciones múltiples o clientes empresariales.
Consulte los términos y condiciones completos en nuestra página web o contactando a info@vetmedia.es
Curso bonificable por FUNDAE. Si trabajas para una empresa (en España) y quieres bonificarte el curso, lea por favor detenídamente la información a continuación:
La bonificación la obtiene el centro veterinario. El centro se ahorrará la cantidad bonificada en los seguros sociales del trabajador una vez el curso haya concluido.
Para poder acceder a la bonificación es necesario presentar la documentación al menos 3-4 días antes del inicio del curso (excluyendo fines de semana y festivos). Ninguna persona (empresa) podrá bonificarse si entrega la documentación una vez el curso haya iniciado.
Para poder bonificarse hay que descargar los documentos adjuntos, rellenarlos y enviarlos a admin@vetmedia.es . Vetmedia siempre contestará dentro de las 24h (días laborables) garantizando la buena recepción de la documentación. Si no recibe contestación, por favor mire en correo no deseado, verifique si el correo es el correcto o llámenos.
Es responsabilidad del centro veterinario (o del participante) entregar la documentación a Vetmedia.
No es responsabilidad de Vetmedia solicitar o recordar al centro veterinario o al participante la entrega de dicha documentación.
Vetmedia se ocupará de todas las gestiones a través de la plataforma de Fundae y una vez finalizado el curso, Vetmedia entregará a la persona inscrita al curso (participante del curso) la documentación necesaria para tramitar la bonificación (no se entrega al centro veterinario).
Es responsabilidad del participante entregar la documentación al centro veterinario.
El centro veterinario deberá entregar esta documentación a su gestor/a o asesor/a que sabrá donde debe presentarla para proceder a la bonificación.
* La bonificación solo esta disponible para trabajadores del centro. No es posible para autónomos/as ni para la persona propietaria del centro veterinario.
Si tiene dudas, contáctenos en info@vetmedia.es y estaremos encantados de ayudarle.



